- Home >
- Fútbol >
- Liga Profesional Argentina >
- Un pedazo de La Bombonera en casa: Así es el súper regalo exótico de Boca Juniors a sus hinchas
Un pedazo de La Bombonera en casa: Así es el súper regalo exótico de Boca Juniors a sus hinchas
La dirigencia de Juan Román Riquelme y el Consejo de Fútbol no se toma descanso, en el plano edilicio de Boca Juniors, parece ser el camino a recorrer, es que se han dispuesto a renovar y mejorar por completo el estadio y sus alrededores, como también, el famoso Boca Predio, de donde surgen los juveniles xeneizes.
Riquelme dice que “quiere ver su casa, cada día más linda”, y bajo ese lema ha puesto en marcha toda obra posible “en el patio de su casa”: campo de juego con drenaje última generación, la explanada de ingreso, el parking vip para abonados, los pasillos internos, los buffet, vestuarios, iluminación, por donde se lo mire, Boca esta todo “recién pintado”.
Las butacas amarillas
El fin de semana donde correspondió jugar en contra de Newell’s de visitante, Boca Juniors realizó obras en La Bombonera, más precisamente en las tribunas medias de socios, y sorprendiendo a todos con un anuncio que dejó a más de uno boquiabierto. Juan Román Riquelme y el Consejo de Fútbol decidieron obsequiar a sus socios y fanáticos las butacas que fueron removidas del estadio por unas nuevas, así que algunos “elegidos” lograran llevarse un pedacito de la historia a su propia casa.
Premonición para Boca Juniors
En el año 1996, la mítica Bombonera de Buenos Aires, sufrió su más drástica renovación y ampliación, como una premonición de que el Club se preparaba para atravesar su etapa deportiva más exitosa, con Mauricio Macri en la Presidencia, y Carlos Bianchi como director técnico ganó todo, con un Martin Palermo temible que luego se convertiría en el máximo goleador histórico del club y la aparición de un joven Riquelme que según los hinchas más experimentados jugaba "a otra cosa”, también dicen que para entender su juego solo hay que observar detenidamente aquella mítica final de Copa Intercontinental en Japón en contra de los galácticos del Real Madrid donde dio una verdadera masterclass de fútbol argentino.
El antecedente
En el año de las refacciones de lo que se denominó el fin de La Bombonera Vieja, a la que conocemos actualmente, se anexaron los palcos y plateas preferenciales, y en su momento, la dirigencia también se decidió a ofrecerle a los socios que se lleven, literalmente, escombros de la antigua tribuna demolida, una práctica que se convirtió recurrente en varios clubes, la del el abuelo con el nieto yendo caminando de la mano, por el barrio de La Boca, a retirar un pedacito de la historia.
“Es que el fútbol es familia, y la familia es el fútbol”, se escuchó más de una vez salir desde la ventana de un conventillo.
El sueño
Ya es vox populi la dificultad del hincha de Boca Juniors para poder asistir a ver un partido. El equipo es como ningún otro club del mundo y ya no tiene capacidad para anexar nuevos socios, ni tampoco la chance de albergar en su actual estadio, a todos los que pretenden alentar al xeneize.
Es que la Bombonera cuenta con 53 mil espectadores, un número envidiable para cualquier club, pero no para este que tiene seguidores a lo largo y a lo ancho de toda la esfera terrestre.
Entre el sueño y la promesa, la dirigencia de Juan Román Riquelme, "El Chelo" Delgado, "Chicho" Serna, Cascini y compañía sueñan la ampliación a cerca de 80 mil del Estadio Alberto J. Armando, pero que hoy, por infinidad de trabas e inconvenientes, se ve limitado a la sencilla mejoría y renovación de lo que hay hoy actualmente.