- Home >
- Fútbol >
- Liga Profesional Argentina >
- Fernando Gago no quiere "gordos" en su equipo y este método tiene a sus jugadores vueltos locos
Fernando Gago no quiere "gordos" en su equipo y este método tiene a sus jugadores vueltos locos
“¡Los tiene enloquecidos!”, sueltan desde las entrañas de Casa Amarilla. Es que Fernando Gago, el flamante DT de Boca Juniors, ha implementado, al fiel estilo del Dr. Alberto Cormillot (famoso médico nutricionista argentino, vinculado al control de peso), un control estricto entre los jugadores del plantel de Primera, que está plagado de figuras consagradas como Edinson Cavani, Marcos Rojo, Ander Herrera, Frank Fabra y muchos otros más.

Lo cierto es que cada cuerpo es un “mundo diferente”, y se entiende que cada jugador lleva su entrenamiento al máximo dentro de sus posibilidades, basadas en las rutinas impuestas por los preparadores físicos. Pero "Pintita" parece confiar en la famosa tablita que “sugiere” el peso ideal en función de la altura y la edad de cada futbolista.
Algunos lo están sufriendo más que otros, intentando llegar a un peso “ideal” que les cuesta mantener. Otros, como Cavani, parecen llevarlo con cierta liviandad, quizás porque siempre han mantenido la misma contextura física.
El método Gago para controlar el peso de sus jugadores:
Siguiendo lo que aprendió en el Real Madrid con Fabio Capello, Fernando Gago implementa un sistema estricto de control de peso en sus equipos. El procedimiento es simple pero riguroso: los jugadores se pesan periódicamente —a veces todos los días— y deben mantenerse dentro de un rango establecido como su “peso ideal”.
Ese peso no es una cifra arbitraria. Lo definen en conjunto el cuerpo técnico, el médico y los nutricionistas al inicio de la pretemporada, considerando la contextura y las necesidades físicas de cada jugador. El margen de tolerancia es mínimo.
Si un jugador supera ese rango —como ocurrió con Emiliano Vecchio y Edwin Cardona en Racing— pierde su lugar en el equipo hasta recuperar su peso. Gago lo resume así: “Para rendir en el fútbol de alto nivel tenés que estar bien física, mental y futbolísticamente. Si no estás al 100% en todo, es muy difícil competir.”