- Home >
- Deportes de motor >
- Formula 1 >
- ¿Cuánto ganan los pilotos de Fórmula 1? Revelada la impresionante diferencia salarial entre los más grandes
¿Cuánto ganan los pilotos de Fórmula 1? Revelada la impresionante diferencia salarial entre los más grandes
La temporada 2025 de Fórmula 1 está a la vuelta de la esquina, y no solo los fanáticos están emocionados por la competencia, sino también por los sueldos de los pilotos, recientemente revelados. Según el portal especializado RacingNews365, hay una clara diferencia entre los ingresos de los pilotos más destacados y los de aquellos con contratos más modestos. Max Verstappen y Lewis Hamilton lideran la lista con cifras millonarias.
Verstappen, con su dominio en la pista, es el piloto mejor pagado, con un salario base de 65 millones de dólares anuales por su contrato con Red Bull. Muy cerca se encuentra Hamilton, quien, tras su fichaje por Ferrari, percibe 60 millones de dólares. Juntos representan casi la mitad del total destinado a los salarios de los 20 pilotos en la parrilla.
En tercer lugar se encuentra Charles Leclerc, quien percibe 34 millones de dólares al año. El monegasco, aunque lejos de las cifras de los campeones, sigue siendo uno de los pilotos más valorados en la parrilla de la Fórmula 1, consolidándose como una pieza clave en Ferrari.
El segmento medio-alto de la parrilla
Pilotos como Fernando Alonso y Lando Norris se sitúan en el segmento medio-alto, con sueldos de alrededor de 20 millones de dólares. Estos veteranos, junto con Leclerc, destacan como los pilotos más importantes fuera de los grandes campeones, mostrando la diferencia con los salarios más bajos en la parrilla.
La estimación de los sueldos se basa en fuentes dentro del paddock, ya que los equipos no suelen hacer públicos los detalles de los contratos. De acuerdo con estos cálculos, Hamilton, con sus bonificaciones y acuerdos fuera de la pista, podría superar los 100 millones de dólares en total, colocándose entre los atletas mejor remunerados del mundo.
Los pilotos más jóvenes, como Jack Doohan, Liam Lawson, Isack Hadjar, Oliver Bearman y Gabriel Bortoleto, tienen salarios significativamente más bajos, que oscilan entre los 500.000 y 1 millón de dólares. Sin embargo, su potencial en el futuro de la Fórmula 1 podría llevarlos a cifras mucho mayores. Esta diferencia salarial no solo refleja el talento y la experiencia de los pilotos, sino también las complejas negociaciones detrás de cada contrato en la Fórmula 1, donde los patrocinadores y acuerdos fuera de la pista juegan un papel crucial.