- Home >
- Deportes de motor >
- Formula 1 >
- El circuito de Fórmula 1 en Madrid tendrá un coste cercano a los 90 millones de dólares
El circuito de Fórmula 1 en Madrid tendrá un coste cercano a los 90 millones de dólares
El futuro circuito de Fórmula 1 en Madrid, que albergará el Gran Premio de España a partir de 2026, tendrá una inversión estimada de 89,7 millones de dólares (83,2 millones de euros). La construcción estará a cargo de Acciona Construcción y Eiffage Infraestructuras, dos empresas que han obtenido la mejor puntuación en la licitación del proyecto.
Acciona y Eiffage, las elegidas para la construcción
Según los documentos oficiales publicados por Ifema, las constructoras española y francesa lograron una puntuación total de 312 puntos, superando a otras empresas competidoras como Dragados, que obtuvo 262,7 puntos, y un consorcio conformado por ACSA, Asfaltos y Construcciones Elsan y Sorigué, con 261,7 puntos.
La propuesta económica presentada por Acciona y Eiffage fue de 83.206.500,01 euros, apenas siete euros más que la del consorcio competidor y casi dos millones de euros menos que la oferta de Dragados, que alcanzó los 85,4 millones de euros (92 millones de dólares).
Tras la selección inicial, las empresas adjudicatarias deberán presentar la documentación administrativa requerida dentro de un plazo de dos semanas. Una vez completado este proceso, el contrato será oficialmente asignado por el Órgano de Contratación.
Detalles del circuito 'Madring'
El nuevo trazado, que llevará el nombre de 'Madring', combinará sectores urbanos con tramos permanentes y está pendiente de la homologación de la FIA (Federación Internacional del Automóvil). La pista tendrá una extensión de 5.470 metros, con 20 curvas y un tiempo estimado de vuelta en clasificación de 1 minuto y 32 segundos.
Este nuevo circuito marcará el regreso de la Fórmula 1 a Madrid, ciudad que en el pasado albergó el Gran Premio de España en el circuito del Jarama. Entre 1968 y 1981, la capital española fue sede de nueve ediciones de la máxima categoría del automovilismo. La primera carrera fue ganada por el británico Graham Hill, mientras que la última, en 1981, quedó en manos del canadiense Gilles Villeneuve.
Con esta nueva infraestructura, Madrid se prepara para recibir a la Fórmula 1 desde 2026 hasta 2035, en lo que promete ser una nueva era para el automovilismo en España.