- Home >
- Fútbol >
- Premier League >
- Thierry Henry revela que sufrió depresión y "lloraba casi todos los días"
Thierry Henry revela que sufrió depresión y "lloraba casi todos los días"
Thierry Henry reveló que "debió estar deprimido" durante su carrera. El ex delantero de 46 años, ganador de la Copa del Mundo con Francia y máximo goleador de todos los tiempos del Arsenal, compartió que tuvo un momento al inicio de la pandemia de coronavirus donde "lloraba casi todos los días".
Henry ha relacionado esto con su pasado y la búsqueda de aprobación, ya que creció con un padre que criticaba sus actuaciones. Hablando en el podcast Diary of a CEO, Henry dijo: "A lo largo de mi carrera, y desde que nací, debo haber estado deprimido. ¿Lo sabía? No. ¿Hice algo al respecto? No. Pero me adapté a cierta manera. Eso no significa que esté caminando en línea recta, pero estoy caminando. Te dicen que pongas un pie (adelante) y otro, y camina. Eso es lo que me dijeron desde que era joven. Nunca dejé de caminar, entonces tal vez me habría dado cuenta. (Pero durante) el Covid, dejé de caminar. No podía. Luego comienzas a darte cuenta".
Henry menciona que tenía una "capa" para cuando "sentía que se avecinaba una lucha" durante su carrera como jugador, y que después de retirarse en 2014, estaba "tratando de encontrar una manera de usar esa capa".
Estuvo en el cuerpo técnico de Bélgica y dirigió al Mónaco antes de hacerse cargo del Impact de Montreal a fines de 2019, y dijo: "Entonces sucedió el Covid. Estaba en aislamiento en Montreal, y no poder ver a mis hijos durante un año fue difícil".
Henry dice que en ese momento "lloraba casi todos los días sin razón aparente", agregando: "Las lágrimas venían solas. Por qué no lo sé, pero tal vez estuvieron allí durante mucho tiempo. Técnicamente, no era yo, era el joven yo. (Llorando por) todo lo que no obtuvo, aprobación".
En cuanto a su crianza, Henry dijo que su padre era "muy exigente a veces en cómo era como jugador", agregando: "Como niño pequeño siempre era 'no lo hiciste bien'. Entonces, obviamente, cuando escuchas eso más a menudo de lo normal, eso es lo que se queda".
Recordó una ocasión cuando era adolescente y marcó todos los goles en una victoria por 6-0, solo para que su padre le dijera que no debería estar feliz porque "perdiste ese control, perdiste ese centro".
Si bien la situación "ayudó en cierta medida al atleta", "no ayudó tanto al ser humano", dijo.
Henry, actualmente entrenador de la selección Sub-21 de Francia, dice que después del período de aislamiento en Montreal, tuvo un momento clave con sus hijos que lo hizo "sentirse humano".
Reflexionando sobre cuando volvió a casa y estaba a punto de regresar a Montreal a principios de 2021, dijo: "Dejé mis maletas para despedirme y todos empezaron a llorar, desde la niñera hasta mi novia y los niños. Por primera vez... pensé 'oh, me ven a mí, no al jugador de fútbol, no a los elogios', y me sentí humano. Dejé mis maletas y dejé de entrenar en Montreal. Dije '¿Qué estoy haciendo? ¿Voy a entrar en una situación nuevamente solo por tu búsqueda de complacer a la gente? Aman a Thierry, no a Thierry Henry'. Me quedé, por primera vez me sentí humano... y fue agradable".