- Home >
- Fútbol >
- UEFA Champions League >
- Ancelotti pone en duda su futuro en el Real Madrid antes de la Champions contra el Arsenal
Ancelotti pone en duda su futuro en el Real Madrid antes de la Champions contra el Arsenal
Carlo Ancelotti, cinco veces campeón de la Champions como entrenador y dos como futbolista, reconoció que su futuro en el Real Madrid no depende directamente del duelo ante el Arsenal, pero sí dejó entrever que el desenlace de la temporada podría ser clave para decidir si cumple su contrato hasta junio de 2026. “Espero que no sea mi último partido en una competición muy especial”, confesó el técnico italiano.
Pese a encarar la vuelta con tres goles en contra, Ancelotti negó sentirse en riesgo: “Creo que no”, respondió cuando le preguntaron si se estaba jugando el puesto. Aun así, sus palabras posteriores dejaron abierta la posibilidad de que su continuidad dependa del resultado final de esta campaña.
Una mentalidad fría y motivada
“Estoy concentrado, con la cabeza muy fría. No es mi primer partido de este nivel y ojalá no sea el último”, aseguró. Más que preocupación, el técnico habló de “ilusión por ser protagonista desde el banquillo”, algo que, según él, le ayuda a mantener la calma en momentos decisivos.
Con confianza en que sus jugadores mejorarán respecto al partido de ida en Londres, Ancelotti les pidió “sacar lo mejor de cada uno” y, por encima del espectáculo, apostó por un “fútbol eficaz”. “El Real Madrid tiene todos los recursos para cambiar la eliminatoria: calidad, compromiso, experiencia, y una afición que empuja”, afirmó.
Estrategia y presión como claves
El técnico adelantó que está trabajando en “algo especial en los entrenamientos” para sorprender al Arsenal, destacando la importancia de la “claridad en la estrategia” y el “rendimiento individual” de sus jugadores. Según Ancelotti, el objetivo será realizar “un partido intenso, presionar más y tener más control que en la ida”.
Eso sí, fue realista: “La magia no existe, pero el Bernabéu sí tiene algo especial. Necesitamos una conexión total entre calidad y actitud colectiva. No puede fallar ninguna de las dos cosas”, señaló.
