- Home >
- Fútbol >
- Ligue 1 >
- Romain del Castillo, en BeINSPORTS: "Crecí siendo un gran admirador de Juninho”
Romain del Castillo, en BeINSPORTS: "Crecí siendo un gran admirador de Juninho”
BeIN SPORTS entrevista en exclusiva a Romain del Castillo, jugador del Stade Brestois 29
Criado en la prolífica academia del Olympique de Lyon, a Romain del Castillo (Lyon, Francia, 1996) le costó más de lo esperado hacerse un hueco en el fútbol de élite. Salió cedido a clubes como Bourg-en-Bresse y Nimes en Ligue 2 hasta que un Rennes de Champions League le abrió sus puertas. Sin embargo, no disfrutó del protagonismo esperado y, en 2021, dio un paso atrás fichando por un Brest que luchaba por no descender… y al que guió la temporada pasada hacia una histórica clasificación a la Champions League, demostrando que es uno de los jugadores con mayor talento de la Ligue 1.

Pregunta: Lo primero de todo Romain, aprovechando que ya quedan pocos partidos, ¿cómo valoras esta temporada a nivel colectivo a individual?
Respuesta: Yo, individualmente, estoy un poco decepcionado porque he tenido un par de pequeñas lesiones. No han sido grandes lesiones. Pero he tenido muchas pequeñas lesiones que me han impedido tener regularidad. Para un jugador, es importante tener continuidad. Pero, colectivamente, creo que hemos hecho una buena temporada. Hemos jugado un par de partidos más en comparación con la temporada anterior y estamos en el octavo lugar. Hicimos un buen recorrido en la Champions League. A pesar de la pequeña decepción en la Copa de Francia, aunque hicimos un buen recorrido, esperábamos pasar contra el Dunkerque. Pero creo que realizamos una muy buena temporada.
Pregunta: Imagino que todos erais conscientes antes de empezar la temporada que repetir los éxitos del año pasado sería muy difícil. Sin embargo, ¿crees que tenéis el reconocimiento que os merecéis en Francia?
Respuesta: Sí, creo que en comparación con la temporada anterior se ha hablado mucho de nosotros. Incluso, algunos dicen que es posible que terminemos en la Champions League. Creo que hemos hecho un buen recorrido y hemos tenido una buen desempeño. Sí, recibimos el reconocimiento. No sé si hemos tenido suficiente o no. Pero nosotros estamos enfocados en el campo. Así que nos va bien.
Pregunta: Perdisteis a piezas importantes en verano y no pudisteis realizar grandes fichajes. ¿Cuáles eran los objetivos reales que os marcasteis a principio de temporada?
Respuesta: Creo que no tenemos objetivos reales, pero estamos avanzando paso a paso. Por ejemplo, al comienzo de la temporada, empezamos bien la Champions League. Cada partido jugamos para ganarlo. No tenemos objetivos reales, pero estamos avanzando.
Pregunta: Aún así, estáis luchando en este final de temporada por volver a clasificar a competiciones europeas. Después de una temporada muy exigente por el número de partidos, ¿os sentís con fuerzas para lograr este objetivo?
Respuesta: Sí, por supuesto. Ahora que tenemos un partido cada semana, nuestro cuerpo ha podido descansar. Así que ahora vamos a darlo todo para acceder a competiciones europeas.
Pregunta: Lo que lograsteis el año pasado clasificando por primera vez al Brest en Champions fue histórico. Pero, ¿cómo ha sido tener que jugar los partidos lejos de vuestro estadio y vuestra afición?
Respuesta: Al principio, durante la primera semana, no sabíamos lo que iba a pasar. Los trabajadores estaban a una hora de aquí y tenían que dejar el trabajo un poco antes. No sabíamos si iban a llegar al estadio para el encuentro. Pero luego, cuando llegamos y jugamos el primer partido, vimos que iba a ser extraordinario. El público se movía en masa y se vendían todas las entradas para los partidos. Eso nos ayudó mucho en esta competición.
Pregunta: Aún así, fuisteis una de las grandes revelaciones durante la primera fase de la Champions. ¿Consideras que se os infravaloró por ser nuevos en la Champions?
Respuesta: No sé si estábamos infravalorados. Desconozco si cada vez que una gran equipo juega contra uno pequeño se le desestima. Pero creo que el hecho de tener este formato de competición hizo que los grandes equipos no estuviesen preparados y a nosotros nos ha ayudado más. Con este formato, los grandes equipos estaban un pocos perturbados y nosotros lo hemos podido aprovechar para jugar nuestras cartas.
Pregunta: Tú eras uno de los pocos jugadores con experiencia en Champions tras tu paso por el Rennes, con quien la rivalidad es máxima. En su día, decidiste dar un paso atrás fichando por el Brest. Sin embargo, a nivel de club y proyecto, ¿crees que ahora estáis por encima del Rennes?
Respuesta: Sí, tuve la oportunidad de jugar con Rennes. Pero fue durante la pandemia, así que fue algo muy extraño. Pero ahora, creo que he tomado una buena decisión. Después de todo, comparando Brest y Rennes, sabemos que Rennes está en una fase de transición. Han perdido muchos jugadores y nosotros estamos en una fase en la que todo va bien. Así que es nuestro deber trabajar correctamente para que siga siendo así.
Pregunta: Tú llegaste a un Brest que luchaba por evitar el descenso. Pero la llegada de Eric Roy en 2023 cambió el proyecto por completo. En tu caso particular, ¿cómo de importante ha sido Eric Roy para convertirte en el futbolista que vemos hoy en día?
Respuesta: Me ha dado confianza. Y sobre todo, le ha dado confianza a todo el equipo. Cuando todo el equipo tiene confianza, es obvio que, individualmente, a todos nos ayuda y permite que se refleje en el campo y que te atrevas a intentar hacer más cosas. Es un todo, y es algo que me ha ayudado muchísimo.
Es algo que nos faltaba. Pero, cuando lo conseguimos, todo comenzó a salir bien. Eso es lo que pasó cuando él llegó.
Pregunta: Juninho ha sido el mejor lanzador de faltas en la historia de la Ligue 1. Pero, desde tu llegada, el Brest ha marcado 49 goles a balón parado. Eres un especialista. ¿Era uno de tus referentes cuando estabas en la academia del Olympique del Lyon?
Respuesta: Sí, además pude conocerlo. Pero sólo es un modelo, porque es imposible copiar su habilidad, su talento y su estilo. Yo no tiro así. Es muy difícil tirar como él. Pero, siendo sincero, he visto todos sus partidos en el Lyon. Fui un gran admirador suyo y eso, quizás, me haya ayudado.
Pregunta: Después de las dificultades que has tenido que superar a lo largo de tu carrera, ¿te imaginabas volver a jugar en la Champions contra equipos como Real Madrid o Barcelona? ¿Llegaste a perder la ilusión por jugar al fútbol en algún momento?
Respuesta: No llegué hasta ese punto. Me gusta el fútbol más que a nada en el mundo. Por eso no llegué hasta ahí. Quizás, al comienzo de mi carrera, era un objetivo muy alto. Pero luego, cuando pude jugar la Champions con el Rennes, quería volver a jugarla de nuevo. Creo que es un objetivo que tenemos todos los jugadores.
Pregunta: También os tocó enfrentaros contra el PSG en la ronda de ‘playoffs’, un rival que os conoce bien de la Ligue 1. ¿Tienes la sensación de que el resultado podría haber sido diferente si hubieseis jugado contra un rival que no os conociese tanto?
Respuesta: No lo sé, la incertidumbre en el fútbol es lo que hace tan bello este deporte. Nunca estamos seguros de quién va a ganar. Pero, además de que no conocían muy bien, la realidad es que este año tienen un equipo increíble.
Pregunta: En relación al PSG, tú que los conoces de cerca, ¿piensas que este es el año que más cerca están de poder ganar la Champions? ¿Qué ha cambiado a la hora de jugar contra ellos en comparación a otras temporadas?
Respuesta: Nunca se sabe. Con el nivel que hay y todos los equipos que quedan… en una eliminatoria a doble todo puede pasar. Creo que es muy difícil ganarla esta temporada, aunque eso no significa que no puedan ganarla. Pero, cuando jugamos contra ellos, es cierto que se notó que las características del equipo habían cambiado.
Pregunta: Todavía tienes 29 años e imagino que has recibido ofertas para salir del Brest. ¿Has sentido curiosidad por probar otras experiencias incluso fuera de Francia… o tienes claro que quiere seguir ampliando tu leyenda con el Brest?
Respuesta: De lo que estoy seguro es de que estoy bien en el Brest. Pero no cierro ninguna puerta. Veremos lo que pasa la próxima temporada. Pero estoy seguro de que estoy bien en el Brest y de que estoy realizando un buen trabajo aquí.
Pregunta: Tienes raíces españolas. ¿En algún momento ha existido la posibilidad de poder jugar en España o ni siquiera te lo has planteado?
Respuesta: Estoy seguro de que la liga española es un campeonato con gran nivel y del que disfruto mucho cuando lo veo. Pero nunca he tenido ofertas concretas.
Pregunta: Cuando estabas en el Olympique de Lyon, eras un jugador habitual en las categorías inferiores de Francia junto a Upamecano, Konaté o Marcus Thuram. ¿Sigues manteniendo la esperanza de poder ir algún día con el equipo nacional? ¿Es el gran sueño que te falta por cumplir en tu carrera?
Respuesta: Sí, es el sueño más grande de mi carrera. Pero hay muchos jugadores de un gran nivel en el equipo de Francia. Yo trabajo para ser el mejor en el campo. Así que veremos. Sabemos que para poder ir a las convocatorias tienes que jugar regularmente en la Champions League. Por tanto, tienes que estar en ese nivel para aspirar a más.