El Barcelona confía en inscribir a Dani Olmo antes de esta fecha
El FC Barcelona trabaja contra el reloj para regularizar la inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor, dos jugadores clave cuyos contratos con el club están comprometidos por restricciones salariales impuestas por LaLiga. Aunque la fecha límite fijada por la normativa actual para la regularización era el 31 de diciembre de 2024, el club azulgrana confía en resolver la situación antes del cierre del mercado invernal, el 31 de enero de 2025, o, como máximo, el 2 de febrero, fecha oficial del cierre en España.
Estrategias del Barcelona
El Barça ya ha solicitado a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) que permita tramitar nuevas licencias, pese a las restricciones. En caso de que no se obtenga una resolución favorable, la entidad barcelonista está dispuesta a acudir a la justicia ordinaria para pedir una medida cautelar que habilite a ambos futbolistas para competir oficialmente en todas las competiciones.
El club argumenta que la normativa actual, que fija el 31 de diciembre como límite para regularizar inscripciones, pone en desventaja a los equipos afectados por el margen salarial y debería extenderse hasta el último día del mercado invernal. Esta propuesta busca no solo resolver el caso actual, sino también sentar un precedente para futuras temporadas.
¿Qué pasa si no se logra la inscripción?
En el improbable caso de que Dani Olmo y Pau Víctor no sean inscritos antes del cierre del mercado, ambos jugadores tendrían la opción de ejecutar una cláusula de salida que les permitiría romper sus contratos. Sin embargo, ambos han expresado su firme intención de permanecer en el Barça, confiando en que la situación se resolverá a tiempo.
Si Olmo decidiera romper su contrato, el RB Leipzig tendría derecho a recibir los 48 millones de euros fijos estipulados en el acuerdo de traspaso de agosto, pero el jugador no percibiría el salario restante hasta 2030.
El fichaje de Dani Olmo en el pasado verano fue uno de los movimientos más importantes del Barça en el mercado, con un costo de 48 millones de euros más variables. El mediocampista español ha demostrado ser una pieza clave en el esquema de Hansi Flick, aportando creatividad y experiencia en el mediocampo. Su presencia es vital para las aspiraciones del equipo en LaLiga y la Liga de Campeones.
El Barça confía en que la inscripción de Olmo y Pau Víctor se resolverá favorablemente antes del 31 de enero, permitiéndoles continuar como parte integral del equipo. Mientras tanto, el club sigue explorando todas las vías legales para garantizar que ambos futbolistas puedan cumplir sus contratos, que se extienden hasta 2030 en el caso de Olmo y 2029 para Pau Víctor.
Con este esfuerzo, el Barcelona busca no solo preservar el talento en su plantilla, sino también defender sus derechos en un marco regulatorio que consideran injusto.
