Así fue el 2024 para el FC Barcelona
El año 2024 marcó un período de transición para el FC Barcelona, con resultados mixtos en competiciones nacionales e internacionales, cambios en el banquillo y actuaciones destacadas de varios jugadores clave. Aquí un repaso completo del desempeño azulgrana.
Tras una temporada 2023/24 sin títulos, Xavi Hernández dejó el banquillo azulgrana. En su lugar, Hansi Flick asumió como director técnico en julio de 2024, con el objetivo de devolver al club a la élite europea.
Rendimiento en Competencias
- La Liga 2023/24:
El Barça finalizó en la segunda posición con 85 puntos, detrás del Real Madrid, que acumuló 95 puntos. A pesar de los esfuerzos, no logró arrebatar el título a los blancos. - Liga de Campeones de la UEFA 2023/24:
El equipo alcanzó los cuartos de final, donde fue eliminado por el Paris Saint-Germain con un marcador global de 6-4. Esta eliminación marcó el fin de la etapa de Xavi como técnico. - La Liga 2024/25:
En la temporada actual, el Barça ocupa la tercera posición en la tabla, con actuaciones sólidas pero irregulares. Uno de los puntos altos fue la contundente victoria por 4-0 sobre el Real Madrid en el Clásico. - Liga de Campeones de la UEFA 2024/25:
En el nuevo formato de liga única, el Barça se encuentra en la segunda posición, con 15 puntos, por debajo del Liverpool. Sus actuaciones destacadas incluyen una victoria 4-1 sobre el Bayern Múnich y un sólido triunfo frente al Borussia Dortmund, lo que lo posiciona como un fuerte candidato a avanzar a los octavos de final.
Actuaciones Individuales Destacadas
- Raphinha:
El extremo brasileño ha sido uno de los jugadores más destacados del equipo, contribuyendo con 17 goles y 10 asistencias en todas las competiciones. Su impacto en los partidos grandes ha sido clave. - Robert Lewandowski:
El delantero polaco inició el año con un rendimiento espectacular, anotando 14 goles en las primeras 11 jornadas de liga. Sin embargo, su productividad disminuyó hacia finales de 2024, marcando solo dos goles en los últimos ocho partidos. - Lamine Yamal:
El joven de 17 años sigue consolidándose como una de las mayores promesas del fútbol mundial. Ha anotado 5 goles en La Liga y ha tenido un rol importante en la Champions, incrementando su valor de mercado a 180 millones de euros..
Con Hansi Flick al mando, el FC Barcelona busca recuperar su posición como uno de los clubes más dominantes de Europa. La combinación de experiencia, liderada por jugadores como Lewandowski y Raphinha, junto con la juventud de promesas como Lamine Yamal, será clave para competir por títulos en 2025.