¿Podrá el Barcelona inscribir a Dani Olmo? Esto es lo que sabemos
La incertidumbre sobre la inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor mantiene al FC Barcelona en una situación crítica. El 3 de enero, fecha límite.
La incertidumbre sobre la inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor mantiene al FC Barcelona en una situación crítica. El inicio de 2025 trajo malas noticias, ya que LaLiga eliminó oficialmente a los dos delanteros de la plantilla registrada del club azulgrana. Esta decisión aumenta la presión sobre la entidad, que trabaja contrarreloj para resolver el problema antes del 3 de enero.

La Firme Posición de LaLiga
LaLiga tomó su decisión tras un frenético 31 de diciembre. A pesar de los esfuerzos del Barcelona por presentar documentación adicional sobre contratos y garantías de pago por la venta de asientos VIP del Spotify Camp Nou, la liga consideró que los documentos eran insuficientes. Según fuentes, LaLiga no pudo verificar que los fondos provenientes de los inversores en Qatar y Dubái hayan sido depositados en su totalidad. Por ello, se negó la solicitud del Barça para otorgar nuevas licencias a Olmo y Víctor, dejándolos sin registro oficial desde el 1 de enero.
Además, LaLiga subrayó que "el FC Barcelona no ha presentado ninguna alternativa que cumpla con las normativas de fair play financiero, permitiendo la inscripción de jugadores después del 2 de enero". Mientras tanto, Andreas Christensen, dado de baja anteriormente por lesión de larga duración, fue reinscrito.
La Postura de la RFEF
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) declaró que no puede tramitar ninguna inscripción sin la aprobación de LaLiga, lo que coloca al Barcelona en una posición complicada. Aunque el club asegura que todos los fondos de la venta de asientos VIP estarán disponibles para el 3 de enero, el marco regulatorio de la RFEF añade otro obstáculo. El artículo 130.2 de su Reglamento General estipula que un jugador solo puede ser reinscrito en casos de "circunstancias excepcionales" o fuerza mayor, un argumento difícil de sostener en este caso.
Implicaciones Deportivas y Financieras
Los riesgos son enormes. Si el Barcelona no logra asegurar las inscripciones, Olmo podría activar una cláusula en su contrato que le permitiría marcharse como agente libre, mientras reclama su salario hasta 2030. Esto supondría no solo una pérdida deportiva, sino también un desastre financiero. El club tendría que afrontar tanto el salario de Olmo como los pagos restantes de $49.6 millones de dólares al Leipzig por su traspaso.
En el caso de Pau Víctor, cuyo contrato vence en 2029, la situación es algo menos grave, ya que no cuenta con una cláusula de salida similar. Sin embargo, su no inscripción también tendría un impacto negativo en la reputación del club y en las oportunidades del joven delantero.
Esfuerzos Entre Bastidores
La cúpula del Barcelona, encabezada por Joan Laporta, el vicepresidente Rafa Yuste y altos ejecutivos financieros, trabajó sin descanso el 31 de diciembre para encontrar una solución. En Madrid, representantes del club se reunieron con funcionarios de LaLiga para abordar las preocupaciones, pero la presión de clubes rivales como Athletic Bilbao, Atlético Madrid y Sevilla complicó aún más la situación. Estos equipos, al parecer, exigieron una mayor vigilancia sobre las maniobras financieras del Barça.
A pesar de los contratiempos, dentro del club persiste cierto optimismo. Se espera que los fondos faltantes de la venta de asientos VIP lleguen en breve, lo que permitiría continuar con las inscripciones. Sin embargo, este escenario aún requiere la aprobación tanto de LaLiga como de la RFEF, lo que lo convierte en una solución incierta.
El Camino a Seguir
Un fracaso en resolver el problema podría tener consecuencias devastadoras para el Barcelona. Más allá de las posibles pérdidas de jugadores, la estabilidad financiera del club podría verse comprometida, con un impacto negativo adicional de $41.3 millones de dólares en las cuentas de la temporada 2024-25. Este escenario agravaría los desafíos existentes y tensionaría aún más las relaciones con las autoridades de la liga y la federación.
Con el reloj avanzando hacia el 3 de enero, el Barcelona enfrenta una de sus pruebas más críticas en los últimos años. Ya sea a través de vías legales, garantías financieras o excepciones reglamentarias, el club debe actuar con decisión para rescatar las inscripciones de Dani Olmo y Pau Víctor, y con ellas, sus ambiciones para el resto de la temporada.
