Salomón Rondón: Un líder en la Vinotinto
El delantero ha sido clave en todos los equipos europeos de los que ha sido parte al igual que en la Selección Venezolana de Fútbol.
Maria C. Santoro
@CoquitoSantoro
Salomón Rondón empezó su paso por la selección absoluta de Venezuela desde muy joven gracias a su gran trabajo en las inferiores, de hecho, es uno de los grandes protagonista de la sub20 de la generación 89-90, esos que hicieron que la Vinotinto jugara un Mundial de cualquier categoría por primera vez en la historia.
Además, a muy temprana edad firmó con Las Palmas, que en ese momento jugaba la segunda división de España, donde tuvo dos temporadas espectaculares valiéndoles para ser traspasado en julio de 2010 al Málaga, que pocos meses después fue dirigido por el chileno Manuel Pellegrini, además pudo compartir vestuario con jugadores de la talla de Santi Cazorla, Martín Demichelis, Javier Saviola, Isco entre otros.
Durante su estadía en el equipo boquerón escribió su nombre en los libros de historia del club tras haber sido el jugador con más goles en el mismo en las dos temporadas en los que formo parte de la plantilla.
En 2012 llegó al Rubin Kazán de Rusia, con este club se convirtió en el primer venezolano en anotar dos goles en un mismo encuentro de la Europa League, además de haber llegado a cuartos de final de la competencia europea.
En 2014 es traspasado al Zenit también del fútbol ruso, por su ficha, el equipo de San Petersburgo pagó más de 18 millones de dólares siendo el fichaje más caro en la historia de un jugador de Venezuela, con este club jugó Champions League y se coronó campeón de la Liga Premier de Rusia y de la Supercopa de Rusia.
En 2015 llega a la Premier League de Inglaterra, Salomón se convirtió en la compra más cara de la historia del West Bromwich Albion, pero en la temporada 2017-18 el club inglés no pudo mantenerse en la primera división y el delantero fue cedido al Newcastle en los últimos día del mercado de verano.
En su nueva casa viste el 9 y tiene la total confianza el técnico español Rafa Benítez.
Con 28 años ya es uno de los futbolistas más importantes que ha dado el país sudamericano, con un comportamiento extremadamente profesional y siendo ya un jugador experimentado gracias a su excelente carrera en el balompié europeo, hoy en día es uno de los líderes de la Vinotinto junto a jugadores como Tomás Rincón, algo que demuestra con su madurez al momento de hablar, además hay que destacar que tras entrevistarlo me ha dejado claro que está al tanto del trabajo de sus compañeros más jóvenes semana tras semana para así tener en cuenta que pueden aportar a la selección.