Valencia vendería a Guedes para equilibrar finanzas
El Valencia necesita sanear sus finanzas y tendría que vender a Guedes para salir a flote
GOAL
Mientras Meriton Holdings sigue su particular huída hacia adelante, el Valencia está obligado a vender para cuadrar cuentas. Es el pan nuestro de cada día en Valencia, donde el club está estrangulado financieramente y tiene que enfrentar un calendario de pagos apremiante este verano. El club necesita equilibrar cuentas, aliviar su tesorería y afrontar un complicado calendario de pagos. El propio club, a través de su memoria económica 2019-20, reconocía pérdidas de 26,4 millones de euros en su presupuesto. El club espera compensar dichas pérdidas y equilibrar su cuenta de resultados vendiendo activos antes del 30 de junio.
El club tendrá que abonar el pago de la cuota anual a Bankia - 16 millones de euros-, y también tendrá que atender a la exigencia de Peter Lim de cobrarse los préstamos concedidos por valor de 54 millones, que vencen en septiembre y que, en caso de no satsifacerse, pueden condicionar los derechos pignorados de varios jugadores. Vienen curvas que ponen en jaque la salud del próximo proyecto deportivo.
La primera curva corresponde a laos 26.4 millones en pérdidas reconocidos por el club. Sin embargo, esa cantidad se verá reducida. El club se ahorra la ficha de Geoffrey Kondogbia y recaudará un bonus de 2 M€ adicionales, ya que logró sus objetivos colectivos negociados con con el Atlético de Madrid, que acabó ganando la Liga; así como otros 2 M€ pactados en los contratos de Dani Parejo y Coquelin, que han acabado ganando la Europa League con el Villarreal. A eso cabe añadir el ahorro del 50% de la ficha de Rubén Sobrino, que fue cedido al Cádiz. Es decir, que esos 26 millones de pérdidas ahora podrían oscilar entre los 20-22 millones,que serían los que el club espera compensar para equilibrar cuentas.
¿Cómo podrá hacerlo el Valencia? Sencillo. Con lo que saque por la venta de jugadores antes del 30 de junio, para equilibrar las cuentas de la temporada 2020-21. Y en esa circunstancia, la hoja de ruta de Meriton Holdings, tras el anuncio del presidente Murhty de subir los abonos, pasa por poner en el escaparate a varios jugadores. El nuevo entrenador, José Bordalás, ya sabe que si llegan ofertas interesantes al club, mandará el apartado económico. También sabe que el club está necesitado, que Peter Lim desea recuperar parte del dinero de los préstamos concedidos y que nadie es "intransferible".
En esa hoja de ruta a la que se ceñirá el club, aparecen varios nombres. El primero, Gonçalo Guedes. Fuentes consultadas por Goal indican que el portugués desea salir porque considera que su ciclo en Valencia ha finalizado. Por el portugués se pagaron 40 millones de euros más bonus, siendo el fichaje más caro del club. El jugador quiere irse y el Valencia necesita dinero. Varios equipos de la Premier League podrían interesarse en cerrar una operación de traspaso. Clubes como Sevilla o Villarreal tienen interés, pero siempre con ofertas a la baja. El caché del jugador ha bajado, y aunque el Valencia busca desesperadamente un comprador por 40 millones, en el club admiten, en privado, que será muy complicado venderle por más de 25 "kilos". Una cifra que podría ser insuficiente para paliar pérdidas. El Wolverhampton, club de cabecera de Mendes, podría ser una opción. En Italia aparece la Fiorentina pero ¿sería capaz de poner ese dinero sobre la mesa ché? La respuesta es obvia. No.
En el Valencia hay una enorme necesidad para sanear cuentas. Vender a Guedes sería la llave para poder equilibrar las cuentas de la temporada y no cerrar el ejercicio con pérdidas. El agente Jorge Mendes sigue trabajando para cerrar una operación que se antoja clave para evitar que el Valencia cierre el curso con pérdidas. Otro nombre propio es el de Maxi Gómez. Aunque Bordalás cuenta con él para la próxima temporada, el buen cartel del uruguayo en la Premier podría ser decisivo para venderle si llega una buena oferta. ¿El problema del Valencia? Uno serio. Todos los clubes compradores conocen la necesidad de vender del Valencia y el estado de sus cuentas. Y por eso, tendrán la sartén por el mango, ofertando a la baja.