Salomón Rondón lidera al Pachuca en su segunda juventud
“Estamos para darle guerra a cualquiera”, comentó Rondón en entrevista al hablar del Pachuca, que parte como el aparente desfavorecido en esta final, siempre y cuando el Madrid no caiga en la trampa de subestimarlos.
A sus 35 años, el venezolano Salomón Rondón, jugador de los Tuzos del Pachuca, buscará este miércoles, en la final de la Copa Intercontinental, un milagro ante el Real Madrid para coronar su segunda juventud como futbolista, cimentada a base de goles.
Con 26 anotaciones, cinco asistencias y tres títulos, el delantero ha registrado en 2025 los mejores números de su carrera profesional, lo que lo ha llevado a ser nominado en la primera fase del premio ‘The Best’ de FIFA. Este prestigioso reconocimiento lo coloca junto a los mejores delanteros del mundo, como Kylian Mbappé, Lionel Messi, Erling Haaland y Vinícius Jr..
Una reinvención basada en disciplina
Campeón de goleo en el Clausura mexicano y en la Liga de Campeones de Concacaf, además de líder de la selección venezolana, Salomón Rondón ha demostrado que el trabajo duro y el cuidado del cuerpo son clave para mantenerse competitivo.
“He vigilado mi alimentación y el descanso, me entreno duro y aplico el llamado entrenamiento invisible; he recibido la recompensa por mis buenos hábitos. Caí con pie derecho en el Pachuca y el equipo tiene toda la energía puesta en la Intercontinental”, destacó.
Con experiencia previa en LaLiga de España, las ligas de Rusia, Inglaterra, China y Argentina, Rondón llegó al Pachuca este año, encontrando un entorno favorable para intentar una segunda vida como profesional.
Este miércoles, con poco que perder al enfrentar a uno de los clubes más grandes del mundo, Rondón buscará asociarse con el neerlandés-marroquí Oussama Idrissi para tratar de vulnerar la defensa del Real Madrid.
Bajo la dirección del uruguayo Guillermo Almada, el Pachuca llega motivado a la final tras golear 3-0 al Botafogo brasileño, monarca de la Copa Libertadores, y superar en la tanda de penales al equipo egipcio Al-Ahly, campeón africano.
El milagro de la longevidad deportiva
La vitalidad de Rondón desafía las teorías sobre el envejecimiento del cuerpo humano. Con dos años consecutivos a un nivel élite y una capacidad de recuperación que podría envidiar cualquier jugador joven, el atacante ha sido clave tanto en el Pachuca como en la selección venezolana.
“Mi hambre de ganar sigue intacta. Uno tiene que dar lo mejor de sí y no vivir de lo hecho antes”, señaló Rondón, confiado en cerrar este miércoles el mejor año de su carrera y buscar el mayor milagro en la historia de los Tuzos.