Piqué es investigado por ilegalidades en la Supercopa de España
La jueza a cargo del caso sospecha que la empresa Kosmos, propiedad del exjugador del Barcelona, habría recibido comisiones indebidas por su papel como intermediaria en el acuerdo firmado entre la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y una compañía saudí.
La justicia española ha citado a Gerard Piqué para declarar el próximo 14 de marzo como parte de la investigación sobre posibles irregularidades en la negociación que trasladó la Supercopa de España a Arabia Saudita.
El rol de Kosmos en el traslado del torneo
El contrato firmado en 2019, prorrogado un año después, garantizaba a la empresa de Piqué una comisión anual de 4 millones de euros. Sin embargo, la investigación apunta a que estos pagos podrían haber sido parte de un esquema de corrupción en los negocios o administración desleal. Además, en el momento en que se cerró el trato, el exdefensor aún era jugador del Barcelona, equipo que participaba en la Supercopa, lo que podría representar un conflicto de intereses.
Rubiales también en la mira
La causa también involucra a Luis Rubiales, expresidente de la RFEF, quien fue el principal impulsor del traslado del torneo a Arabia Saudita. Rubiales ha defendido el acuerdo en reiteradas ocasiones, argumentando que los ingresos generados ayudaron a fortalecer el fútbol español. No obstante, la jueza ha solicitado información sobre sus depósitos bancarios en Arabia Saudita, así como el bloqueo de cuentas relacionadas con la empresa Kosmos Football.
¿Qué pasará con la Supercopa?
Desde su traslado en 2020, la Supercopa de España se ha disputado en Arabia Saudita, con la excepción de la edición de 2021 debido a la pandemia. El contrato vigente garantiza la celebración del torneo en el país hasta 2029, con un acuerdo que asciende a 320 millones de euros. La próxima edición se jugará en la Ciudad Deportiva Rey Abdalá, en Yeda, donde se coronará al nuevo campeón.
Un caso que podría marcar un precedente
El proceso judicial determinará si hubo delitos en la negociación y si Gerard Piqué y su empresa obtuvieron beneficios ilícitos. De confirmarse las sospechas, el caso podría sentar un precedente en la relación entre futbolistas y la gestión de negocios deportivos, especialmente en contratos que involucran a las principales competiciones del mundo.