- Home >
- Fútbol >
- El secuestro del ecuatoriano Pedro Perlaza conmociona al fútbol: esto es lo que se sabe
El secuestro del ecuatoriano Pedro Perlaza conmociona al fútbol: esto es lo que se sabe
El fútbol ecuatoriano se encuentra en shock tras la noticia del presunto secuestro de Pedro Pablo Perlaza, destacado defensor del Delfín SC y campeón nacional en 2019. Según las autoridades, el jugador habría sido retenido en la provincia de Esmeraldas, una región al noroeste del país conocida por sus crecientes problemas de violencia. La Policía Nacional, junto con la Unidad Antisecuestro, ha iniciado las investigaciones tras la denuncia presentada por los familiares de Perlaza, quien desapareció el pasado domingo luego de trasladarse a esa ciudad al término de la temporada de la LigaPro.
El popular club Liga de Quito, donde Perlaza militó en 2020, expresó su profunda preocupación y solidaridad a través de un comunicado en redes sociales, calificando la situación como alarmante. La noticia ha generado una ola de apoyo hacia la familia del jugador, tanto de aficionados como de equipos del fútbol ecuatoriano. Su actual equipo, Delfín SC, también se pronunció lamentando la situación y pidiendo a las autoridades que intensifiquen los esfuerzos para garantizar su pronta aparición con vida.
Pedro Pablo Perlaza, de 33 años, es reconocido no solo por su habilidad en el campo como lateral derecho, sino también por ser una figura destacada en el fútbol ecuatoriano. A lo largo de su carrera, ha dejado huella en equipos como Emelec, Independiente del Valle y Liga de Quito, además de representar a Ecuador a nivel internacional. Su profesionalismo y entrega lo han convertido en un jugador clave en cada club que ha defendido, lo que hace aún más impactante su desaparición.
La provincia de Esmeraldas, donde ocurrió el secuestro, es una de las más afectadas por la violencia criminal en Ecuador, con un incremento significativo de actividades relacionadas con extorsiones, secuestros y el tráfico de drogas en los últimos años. Este caso se suma a una preocupante tendencia que ha llevado al país a enfrentar una grave crisis de seguridad, afectando no solo a la población en general, sino también a figuras públicas como Perlaza.
El fútbol ecuatoriano, que celebra sus logros dentro de la cancha, hoy une fuerzas para exigir justicia fuera de ella. Mientras avanzan las investigaciones, la comunidad deportiva espera noticias alentadoras sobre el paradero del jugador, con la esperanza de que Pedro Perlaza regrese sano y salvo con su familia. Este lamentable suceso pone en evidencia la necesidad urgente de abordar los problemas de seguridad que afectan al país y su impacto en todos los niveles de la sociedad.