Boca y River en el Mundial de Clubes 2025: ¿Cuánto dinero podrían ganar?
El Mundial de Clubes 2025 está cada vez más cerca, y aunque la FIFA aún no ha revelado oficialmente los montos de los premios, los equipos participantes ya empiezan a calcular cuánto podrían ganar en el torneo. Entre los clubes que representarán a Sudamérica, River Plate y Boca Juniors se perfilan como protagonistas no solo en lo deportivo, sino también en el reparto económico que la FIFA otorgará a los competidores.
Según reportes recientes, cada equipo que dispute el renovado torneo en Estados Unidos recibiría una suma de entre 15 y 18 millones de euros solo por participar. Aunque la cifra es menor a los 50 millones que se especulaban en un inicio, sigue representando un ingreso significativo para los clubes, especialmente en un torneo que promete una exposición global sin precedentes.
Además del dinero garantizado por la presencia en la fase de grupos, los equipos que logren avanzar a las rondas eliminatorias podrían aumentar considerablemente sus ingresos. Se estima que los clasificados a octavos de final alcanzarían un total cercano a 25 millones de euros, gracias a los bonos por desempeño en la primera fase. Cuanto más lejos lleguen en la competencia, mayor será el premio, siguiendo un esquema similar al de la Champions League de la UEFA.
En el caso de River Plate, el equipo de Martín Demichelis tendrá un grupo desafiante con Urawa Red Diamonds, Monterrey e Inter de Milán. De superar la fase inicial, se mediría con un rival del Grupo F, donde aparecen equipos como Fluminense y Borussia Dortmund. Por su parte, Boca Juniors, que compartirá grupo con Bayern Múnich, Benfica y Auckland City, también aspira a avanzar y cruzarse con un equipo del Grupo D en los octavos de final.
El aspecto económico será un factor clave para ambos clubes argentinos, que buscan no solo la gloria deportiva sino también reforzar sus arcas con este torneo. Más allá de los premios en efectivo, la exposición internacional y los acuerdos comerciales que puedan surgir del Mundial de Clubes representan una gran oportunidad de crecimiento.
A medida que se acerca el torneo, se espera que la FIFA confirme oficialmente las cifras y los criterios de reparto de premios. Lo cierto es que tanto Boca como River ya tienen asegurada una importante suma solo por competir, pero su verdadero objetivo será llegar lo más lejos posible y maximizar sus ganancias en esta histórica edición del Mundial de Clubes.