Así fue el emotivo mensaje de Boca Juniors al Papa Francisco tras su fallecimiento
El fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años causó una profunda conmoción en todo el mundo, especialmente en Argentina, su tierra natal. Entre los múltiples homenajes que recibió el Sumo Pontífice, uno de los más sentidos fue el del Club Atlético Boca Juniors, que compartió un mensaje cargado de respeto y afecto en sus redes sociales: “Con profundo respeto y admiración despedimos al Papa Francisco. Su humildad, cercanía y compromiso con los más necesitados dejaron una huella imborrable. Desde el Club Atlético Boca Juniors lo recordamos con cariño y enviamos un fuerte abrazo a todos sus seguidores. QEPD, Francisco”.
Un vínculo que fue más allá del fútbol
Aunque siempre se declaró fanático y socio de San Lorenzo, el Papa también tuvo un vínculo especial con Boca Juniors. En 2020, el club lo nombró socio honorario y le entregó el carnet número 1 junto a una camiseta personalizada con su nombre, Francisco, y ese mismo número. La iniciativa fue impulsada por el entonces presidente Jorge Amor Ameal, en el marco de una alianza con Scholas Occurrentes, la fundación educativa promovida por el propio pontífice. “Sabemos que Bergoglio era de San Lorenzo, pero ahora que sos Francisco I, el más grande, también tenés que hacerte socio del más grande de Argentina”, bromearon desde el club al momento de la entrega.

En señal de duelo, las banderas del predio de Boca Juniors en Ezeiza flamearon a media asta, en conjunto con las de la AFA y la bandera nacional. Este gesto simbólico se sumó a la ola de homenajes que recorrió todo el país. Por su parte, la Asociación del Fútbol Argentino decidió suspender los partidos programados para el lunes, reprogramándolos para el martes como muestra de respeto.
El Papa hincha del fútbol
El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, fue el primer pontífice latinoamericano y un ferviente amante del fútbol. Durante su papado, recibió a múltiples figuras del deporte, desde Diego Maradona hasta Lionel Messi, y expresó en varias ocasiones su admiración por la pasión futbolera del pueblo argentino. Su muerte deja un vacío importante tanto en el Vaticano como en Argentina, donde fue admirado no solo como líder espiritual, sino también como un hincha más.
La despedida de Boca Juniors refleja el impacto transversal de la figura de Francisco, que logró unir incluso a clubes históricamente rivales como Boca y River, a tan solo días del Superclásico. Su legado no solo marcó a la Iglesia Católica, sino también a la historia deportiva y cultural de su país.