- Home >
- Olympics Games >
- ¿Qué es el breaking? La curiosa disciplina “urbana” que debuta en Paris 2024
¿Qué es el breaking? La curiosa disciplina “urbana” que debuta en Paris 2024
El breaking, el baile urbano nacido en los bajos fondos neoyorquinos, acaba de ser bendecido por los Juegos de París, además de por el omnipresente Snoop Dogg, quien dio el pistoletazo de salida al torneo.
Incluido en el programa de nuevas disciplinas olímpicas, este tipo de danza que mezcla estilos musicales híbridos como el breakbeat, el funk, el rap y el soul se estrenó en la solemne explanada de La Concordia, a unos metros del Obelisco de Lúxor, con vistas a la Torre Eiffel y al Arco del Triunfo.
Una postal de solemnidad y lujo que contrasta con el nacimiento del 'breaking' en la barriada neoyorquina de South Bronx de la mano de las empobrecidas poblaciones de afroamericanas y latinas que vieron en este estilo una manera de expresarse y de competir entre ellas.
Tras las históricas fases clasificatorias de la categoría femenina, las finales designarán a las primeras medallistas de la historia de esta disciplina, que requiere un intenso trabajo cardiovascular, muscular y de coordinación.
La apuesta de París 2024 por incluirlo en el programa olímpico ha generado algunas críticas por quienes no lo ven como una práctica deportiva. El público asistente, sin embargo, destaca "la actitud, la fuerza y la energía" que despliegan las 'b-girls' (chicas) y los 'b-boys' (chicos).
Los jueces dictan sentencia basándose en seis criterios, entre ellos la técnica y la creatividad. La victoria es por puntos.
El 'breaking', a diferencia del skateboarding o el baloncesto 3x3, no estará en Los Ángeles 2028.