Lo que le costará a Red Bull la salida de Checo Pérez
La salida de Sergio 'Checo' Pérez de Red Bull Racing no solo deja un vacío en la alineación de la escudería, sino también un costo financiero significativo. Según el diario Marca, la rescisión del contrato del piloto mexicano costará alrededor de 14 millones de euros (aproximadamente 15 millones de dólares), monto que corresponde a los dos años que le restaban en su contrato, firmado hasta 2026.
Pérez, quien fue el segundo piloto de Red Bull detrás de Max Verstappen, acordó su salida tras una temporada 2024 complicada, en la que terminó en el octavo lugar del campeonato de pilotos y no logró sumar victorias. A pesar de los rumores de desacuerdos, ambas partes llegaron a un acuerdo para finalizar su relación laboral de manera anticipada.
Su futuro: del asfalto de la F1 al WEC
Según el mismo diario, el futuro de Checo Pérez estará en el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC), donde competirá en la categoría Hypercar, una de las más emocionantes y competitivas del automovilismo. Este nuevo desafío marcará el inicio de una nueva etapa para el piloto mexicano, quien buscará brillar en una disciplina distinta tras su paso por la Fórmula 1.
Además de los 14 millones de euros, Red Bull deberá considerar otros costos indirectos relacionados con la salida de Pérez, como la adaptación de su reemplazo, el joven piloto neozelandés Liam Lawson, y posibles ajustes en la dinámica interna del equipo. Durante su tiempo en Red Bull, Pérez también generó gastos por daños en el monoplaza, siendo el piloto con mayor costo en reparaciones durante la temporada 2024, acumulando casi 5 millones de dólares.