- Home >
- Fútbol >
- LaLiga >
- En el Barcelona descartan a Nico Williams, el mejor socio para Lamine Yamal
En el Barcelona descartan a Nico Williams, el mejor socio para Lamine Yamal
El buen rendimiento del FC Barcelona bajo la dirección de Hansi Flick ha provocado un giro inesperado en los planes del club de cara a la temporada 2025-26. Con la posibilidad real de pelear por el triplete (Liga, Copa y Champions), la dirección deportiva ha comenzado a perfilar su estrategia para el próximo curso y ha tomado decisiones que marcan un cambio de rumbo respecto a lo proyectado meses atrás.
Una de las decisiones más relevantes ha sido descartar el fichaje de un nuevo delantero centro, algo que hasta hace poco se consideraba prioritario ante el desgaste físico de Robert Lewandowski. Sin embargo, el buen desempeño de jugadores como Ferran Torres y el deseo de incorporar a Dani Olmo han hecho que el club vea cubierta esa posición, aunque ninguno de los dos sea un ‘9’ clásico. Ambos actúan como falsos delanteros y aportan dinamismo en zonas ofensivas, algo que Flick valora especialmente.
Otro de los movimientos que ha quedado fuera de la agenda culé es el fichaje de Nico Williams. Durante el verano pasado, el extremo del Athletic Club era una de las prioridades del Barça, incluso señalado como el complemento ideal para Lamine Yamal, generando desequilibrio y verticalidad por ambas bandas.
Sin embargo, desde la cúpula del club consideran que ese tren ya pasó. La cláusula de rescisión de 60 millones de euros y la aparición de otras opciones internas han llevado al Barça a cerrar esa puerta. En el club creen que hay suficientes jugadores para cubrir esa posición, y que el dinero debe destinarse a zonas más necesitadas del campo.
Los nuevos objetivos del Barcelona
En ese sentido, los nuevos objetivos apuntan a reforzar el centro del campo y la defensa. La idea es fichar a un mediocampista con capacidad de organizar el juego y a un defensor, preferiblemente un lateral derecho, aunque no se descarta incorporar un central si se produce alguna salida importante.
Además, decisiones recientes como la renovación de Iñigo Martínez —a pesar de que meses atrás se pensó en prescindir de él por motivos de ‘fair play’ financiero— demuestran que la dirección deportiva está dispuesta a adaptarse sobre la marcha, siempre que el rendimiento colectivo lo respalde.

El Barcelona está decidido a construir un equipo más sólido sin caer en grandes gastos, apostando por la continuidad, el talento joven y ajustes puntuales que permitan competir al más alto nivel sin comprometer la estabilidad financiera del club.