Hablemos de dinero: ¿Cuántos millones reparte la Copa América?
La Copa América 2024, que se celebrará en Estados Unidos, es uno de los torneos más ansiados por todas las selecciones participantes, porque además de poder llevarse el tan ansiado -e histórico- trofeo, los combinados nacionales tendrán la oportunidad de recibir una gran suma de dinero que podrán ingresar a sus arcas.
De acuerdo a lo revelado por el medio de comunicación estadunidense, ESPN, con el simple hecho de participar, las 16 selecciones estarán recibiendo un bono de 2 millones de dólares. Asimismo, se menciona que este año se rompió la cifra de tarifas de participación, pues repartirán un total de 72 millones de dólares.
La selección que salga ganadora podrá ingresar a sus arcas -además de los 2 millones de participación- 16 millones de dólares, siendo una cifra récord y considerablemente mayor a lo recibido por Argentina en la pasada edición, donde la Albiceleste se embolsó 6.5 mdd.
Asimismo, se ha revelado que el equipo que pierda la final se llevará 7 millones; por su parte, el tercer y cuarto lugar estarán recibiendo 5 y 4 mdd, respectivamente. Los combinados nacionales que logren avanzar hasta los cuartos de final de la Copa América estarán teniendo un ingreso de 2 mdd, cada uno.
La organización anfitriona también ha accedido a cubrir los costos de los hoteles y transportes aéreos y terrestres de las selecciones, por lo que se ha convertido en una de las ediciones de la Copa América donde más dinero está en gastos.
Esta 48ª edición de la Copa América contará con la presencia de las selecciones de México, Canadá y Estados Unidos -las co-anfitrionas del próximo Mundial en 2026- como invitadas. El torneo arrancará con un concierto del cantante colombiano Feid previo al Argentina vs Canadá, que se celebrará en el Mercedes-Benz Stadium en Atlanta, Georgia el 20 de junio, y culminará el 14 de julio en el Hard Rock Stadium de Miami, Florida.