- Home >
- Fútbol >
- Copa Africana de Naciones >
- ¿Quiénes son los favoritos para conquistar la Copa Africana de Naciones?
¿Quiénes son los favoritos para conquistar la Copa Africana de Naciones?
La Copa Africana de Naciones se llevará a cabo desde el 13 de enero hasta el 11 de febrero en Costa de Marfil. Aquí repasamos a los principales favoritos para ganar la competición.
Senegal
Desde la histórica triple victoria de Egipto en 2006, 2008 y 2010, ninguno de los campeones defensores de la Copa Africana de Naciones ha logrado ganar títulos consecutivos en la competición. Pero después de su primera victoria en 2021 y de alcanzar dos finales consecutivas, Senegal sueña con romper esta maldición. Con jugadores como Sadio Mané, Edouard Mendy, Kalidou Koulibaly, Idrissa Gueye e Ismaïla Sarr en sus filas, los Leones de Teranga tienen todo para lograrlo.
Marruecos
Marruecos espera confirmar su éxito en el escenario africano después ser la primera selección africana en llegar a las semifinales de la Copa del Mundo en Qatar 2022; desde su única victoria en 1976, no han logrado asegurar otro trofeo de la Copa Africana de Naciones. Sin embargo, poseen activos que los convierten en uno de los principales favoritos, ya que Marruecos ocupa la posición más alta entre todos los equipos participantes en el ranking FIFA, y además se presentará con un equipo lleno de jugadores destacados como Achraf Hakimi, Yassine Bounou, Sofyan Amrabat, Youssef En-Nesyri y Hakim Ziyech.
Costa de Marfil
En teoría, Costa de Marfil se mantiene ligeramente por debajo de Senegal o Marruecos, pero no se puede pasar por alto jugar en casa como una ventaja para el país anfitrión. Especialmente porque los marfileños tienen una revancha pendiente después de ser eliminados por Egipto en penaltis (0-0 en tiempo extra; 4-5 en penales) durante la edición del año pasado en 2021 en los octavos de final. Bajo la dirección de Jean-Louis Gasset, los Elefantes pueden confiar en jugadores experimentados como Ibrahim Sangaré, Franck Kessié, Jonathan Bamba, Seko Fofana y Sébastien Haller.
Argelia
Argelia es una incógnita en esta Copa Africana de Naciones. Capaces de excelencia y decepción, es difícil predecir qué cara mostrará Argelia. Después de su victoria en 2019, los Zorros del Desierto sufrieron una dura realidad con una eliminación temprana en la fase de grupos en 2021 y no clasificaron para la Copa del Mundo de 2022. Sin embargo, Djamel Belmadi tiene jugadores de calidad a su disposición para rectificar la situación, incluidos los jugadores con doble nacionalidad Houssem Aouar y Amine Gouiri.
Egipto
No subestimen a Egipto. Con siete títulos, son, con mucho, el equipo más exitoso en la historia de la Copa Africana de Naciones. Aunque su última victoria fue en 2010, llegaron a la final en 2017 y 2021 (perdiendo en penaltis ante Senegal). Su plantilla puede ser menos llamativa que la de sus competidores, pero tienen a un jugador como Mohamed Salah, sin duda motivado para ganar su primer título de la Copa Africana de Naciones.