- Home >
- Fútbol >
- CONMEBOL Libertadores >
- El recibimiento que le costó a River Plate jugar sin público en la Copa Libertadores
El recibimiento que le costó a River Plate jugar sin público en la Copa Libertadores
Durante la última edición de la Copa Libertadores se vivió uno de los recibimientos más épicos en la historia del certamen. Los hinchas de River Plate hicieron explotar el estadio Monumental con bengalas, fuegos artificiales y cánticos, en un intento por intimidar a su rival, Atlético Mineiro, en la vuelta de las semifinales 2024. El impacto fue tal que el mundo del deporte no tardó en reaccionar ante semejante muestra de pasión.
El “banderazo” previo al partido reflejaba la ilusión por lograr una hazaña casi imposible: revertir un 0-3 ante un sólido equipo brasileño. Y aunque el resultado final no acompañó, la histórica recepción quedó grabada en la retina de miles de espectadores.
Los 22 jugadores demoraron su ingreso al campo debido a la densa humareda y la intensa pirotecnia que coparon todos los sectores del estadio. Con más de 85.000 almas presentes, el milagro no llegó, pero tanto técnicos como futbolistas de ambos equipos quedaron impactados por el clima que generó el mundo River.
“Si hay algo que reconocer y valorar es al hincha de River. El sentimiento y la pasión que demostraron en estos días, con un resultado adverso y un equipo que no venía bien… dieron la cara y nos apoyaron todo el partido”, declaró Marcelo Gallardo, DT del conjunto millonario. Desde el lado brasileño, el capitán Hulk también elogió el ambiente: “Fue especial. Hay que felicitar a la hinchada de River, hicieron una fiesta maravillosa. El Monumental es un estadio increíble”.
La sanción de la CONMEBOL a River
Sin embargo, no todo fue celebración. Según informó la CONMEBOL, durante ese encuentro se violaron varias medidas de seguridad y se registraron episodios de racismo, lo que derivó en una dura sanción al club argentino.
River deberá disputar un partido a puertas cerradas y afrontar una multa económica que se descontará de los premios de la próxima edición. En total, el club deberá abonar 195 mil dólares durante la Copa Libertadores 2025:
- 100 mil por el uso de pirotecnia y el recibimiento,
- 50 mil por actos de racismo,
- y otros 45 mil por infracciones menores.
Además, la sanción incluye un partido sin la presencia de sus hinchas.