Primera prueba de fuego para Mauricio Pochettino al frente de Estados Unidos
Estados Unidos afronta esta fecha FIFA con el objetivo de revalidar el título de la CONCACAF Nations League por cuarta edición consecutiva
Desde que CONCACAF decidió instaurar la Nations League en 2019, ningún equipo ha sido capaz de imponerse a Estados Unidos en las tres ediciones anteriores. Sin embargo, el mal rendimiento en la pasada Copa América y el crecimiento de Canadá con Jesse Marsch han convertido esta final four de la Nations League en la primera prueba de fuego para Mauricio Pochettino.

Los primeros pasos de Pochettino
Reconocido en Europa por su paso por los banquillos de Tottenham, PSG o Chelsea en última instancia, Estados Unidos dio un golpe encima de la mesa el pasado mes de septiembre anunciando la contratación de Mauricio Pochettino tras la marcha de Gregg Berhalter. "El entrenador es una prioridad. Es algo en lo que estamos dispuestos a invertir y algo en lo que invertiremos”, destacó en el pasado Matt Crocker, director deportivo de la Federación de Estados Unidos.
De momento, a excepción de la derrota contra México en su segundo partido al frente de la selección, el balance de Mauricio Pochettino como seleccionador de Estados Unidos es impecable. Superó con holgura a Jamaica en los cuartos de final de la Nations League… además de imponerse en partido amistoso a selecciones como Panamá, Venezuela o Costa Rica.
Ausencias importantes en Estados Unidos
Precisamente, será ante Panamá con quien Pochettino tenga que afrontar su primer gran examen al frente de Estados Unidos, ya que tienen la obligación de volver a alcanzar la final de la Nations League, donde se medirán a Canadá o México. “Siempre sentimos la presión de ganar, cada partido en el cual somos partícipes, ya sea amistoso u oficial hay presión”.
Con Pulisic a la cabeza, y escuderos de lujo como Tyler Adams, Musah, McKennie, Weah o Reyna, Estados Unidos sigue añadiendo talento de primer nivel a sus filas. Sin embargo, también llega a esta final four con ausencias importantes (Robinson y Cardoso). “Queremos ganar, no es una excusa. Para nosotros lo importante es la Copa del Mundo, pero le transmitimos al equipo la importancia de ganar y competir”, destacó Pochettino.