Los otros casos de dopaje en el mundo del fútbol
En el mundo del deporte siempre habrá polémica con ciertas sustancias. Ya sea porque pueden provocar un mejoramiento en el rendimiento del atleta o simplemente por ser una droga dañina.
La reciente suspensión de Paul Pogba de cuatro años sin jugar, por presuntamente consumir testosterona por error, nos hace recordar otros casos muy recordados de futbolistas que pasaron por una situación similar.
Diego Maradona
El jugador más icónico que pasó por este tipo de situaciones es sin ninguna duda fue “El Pelusa”. El astro argentino tuvo problemas con las sustancias en dos ocasiones en su carrera. La primera fue marzo de 1991 tras dar positivo a cocaina en un partido de la Serie A. Mientras que la segunda y más recordada fue la del Mundial de USA 94, donde el jugador tuvo que abandonar el torneo por dar positivo a efedrina.
Paolo Guerrero
El jugador histórico de Perú dio positivo por metabolito de la cocaína benzoilecgonina en octubre de 2017. Esto hizo que el peruano por poco se perdiera el Mundial de Rusia 2018, al cual su selección clasificó por primera vez en 36 años. El jugador argumentó que fue por consumir té de coca por lo que quitaron la sanción.
Yaya Touré
Otro caso muy recordado es el del mediocampista Yaya Touré, quien en febrero de 2011, siendo jugador del Manchester City, tomó pastillas adelgazantes que contenían sustancias prohibidas y por este motivo, fue suspendido de la cancha seis meses.
Pep Guardiola
El ahora técnico del Manchester City Pep Guardiola, también tuvo uno de estos problemas mientras era jugador, ya que en 2001, cuando tuvo una aventura en la Serie A con el Brescia, el catalán dio positivo a nadrolona.
André Onana
Finalmente han habido otros jugadores con situaciones mas recientes, como lo fue el del actual portero del Manchester United, quien en su etapa con el Ajax, fue sancionado con ocho meses de suspensión, debido a dar positivo en furosemida.