- Home >
- Fútbol >
- Argentina se convierte en la primera selección sudamericana clasificada al Mundial 2026
Argentina se convierte en la primera selección sudamericana clasificada al Mundial 2026
La selección argentina aseguró su boleto para la próxima Copa del Mundo, que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México, convirtiéndose en el primer equipo de Sudamérica en lograr la clasificación. Con este logro, la vigente campeona del mundo se suma a Japón, Nueva Zelanda e Irán, además de los países anfitriones, como las primeras selecciones confirmadas para el torneo.

El pase de la Albiceleste quedó garantizado tras el empate sin goles entre Bolivia y Uruguay, resultado que dejó sin posibilidades matemáticas a varios equipos de alcanzarla en la tabla de las eliminatorias sudamericanas.
Un camino sólido hacia el Mundial
Bajo la dirección de Lionel Scaloni, el equipo argentino ha mostrado un rendimiento sólido en las eliminatorias, ocupando el primer lugar de la tabla con 28 puntos. Con un balance de nueve victorias, un empate y tres derrotas en 13 partidos, el equipo ha mantenido su estatus como uno de los más dominantes del continente.
En su más reciente compromiso, la Albiceleste venció a Uruguay por 1-0 en Montevideo, con un gol de Thiago Almada, lo que le permitió dar un paso firme hacia la clasificación. Sin embargo, el equipo afrontará el clásico ante Brasil en un ambiente festivo, pero sin la presencia de su máxima figura, Lionel Messi, quien no fue convocado debido a una lesión. Tampoco estará disponible Lautaro Martínez, el segundo máximo goleador del equipo en las eliminatorias, debido a molestias musculares.
El capitán argentino sigue siendo el máximo artillero del equipo en la competencia con seis tantos, demostrando su liderazgo a pesar de las ausencias en algunos encuentros.
Un cierre de eliminatorias con nuevas oportunidades
Con el pase asegurado, Scaloni tiene ahora la posibilidad de experimentar con nuevos jugadores en los partidos restantes. El técnico ya había adelantado que este año buscaría darle minutos a jóvenes talentos con el objetivo de generar recambio en el plantel.
El calendario de Argentina en las eliminatorias continuará en junio con un partido como visitante ante Chile, seguido por un enfrentamiento en casa contra Colombia. En septiembre, el equipo disputará sus dos últimos compromisos: primero frente a Venezuela como local y luego cerrará la fase clasificatoria visitando a Ecuador.
La clasificación anticipada permite que el equipo enfoque sus esfuerzos en la preparación para el torneo de 2026, donde buscará defender su título y continuar escribiendo su historia en el fútbol mundial.