Tres documentales de Netflix sobre fútbol
Hacemos un breve análisis de 3 especiales futboleros en Netflix.
Catalina Uribe
En tiempos de cuarentena, muchos acudimos a la televisión o a los sistemas de streaming para para entretenernos. Y si lo que encontramos se conecta con nuestra pasión por fútbol, nada mejor que sentarnos frente al TV o al computador para disfrutarlos.
Hay 3 de estos especiales, todos originales del popular Netflix, que parecen perfectos para esta época, porque muestran dos caras del deporte rey que no solemos ver normalmente.
El primero es 'Matchday: Inside FC Barcelona', la miniserie de 8 episodios, en la que cada capítulo cuenta cómo el cuadro blaugrana vivió la temporada 2018-19 a partir de un partido clave cada uno, como los clásicos con el Real Madrid, la eliminación de la Champions League ante Liverpool o la conquista de LaLiga ante Levante. La historia es contada por los mismos jugadores y por el técnico Ernesto Valverde, y el hilo conductor es el actor John Malkovich, quien hace de narrador.
Además de que nos muestra un lado más humano de las estrellas culés, pues las muestra tal como son tanto en el camerino e incluso con sus familiares y amigos, una de sus características más destacadas es que los jugadores mantienen su propia voz e identidad, pues podemos ver a Lionel Messi o Luis Suárez hablando en español, a Gerard Piqué en catalán, a Clément Lenglet en francés o Marc-André Ter Stegen contando su historia en alemán.
El segundo es ‘Les Bleus, une autre histoire de France’ (Los Bleus, otra historia de Francia, en español), que muestra cómo se formó la multirracial selección francesa entre 1996 y 2016, hilando esta experiencia con el trasfondo sociopolítico del país en ese momento.
Y es que si bien esa época estuvo marcada por la creciente inmigración de países colonizados por los galos, lo que logró que se entendiera la nueva configuración nacional no fueron las políticas de estado, sino el desempeño del seleccionado francés, tanto lo positivo como lo negativo.
Esto se consiguió gracias a la presencia de Zinedine Zidane, de origen árabe, o el afrodescendiente Lilian Thuram en el equipo campeón de la Copa del Mundo de 1998, lo que se mantiene a lo largo de los siguientes éxitos y fracasos del equipo, con jugadores como Karim Benzema, Patrice Evra o Paul Pogba.
Finalmente, tenemos otra historia francesa, ‘Antoine Griezmann: Nace una leyenda’, en la que conocemos en profundidad todo lo que ha tenido que pasar el delantero del Barcelona para brillar, además de recordarnos que los futbolistas suelen superar innumerables obstáculos para llegar a la cima.
En síntesis, si quieren disfrutar de historias futboleras apasionantes y emotivas, acá les recomendamos estos tres especiales, los cuales les muestran el lado humano del deporte rey mezclado con los momentos memorables que todos recordamos.