Rusia 2018: Una Copa del Mundo memorable e inolvidable
La Copa del Mundo, que acaba de terminar, nos dejó muchos temas para reflexionar.
Catalina Uribe
Terminó la Copa del Mundo Rusia 2018 y, mientras muchos 'sufren' de resaca post mundialista y ya anhelan que llegue Qatar 2022, al que le faltan 4 años y medio para que comience, otros preferimos hacer un balance de lo que acabamos de vivir por 32 días.
¿Fue este Mundial el mejor de la historia? Después de disfrutar de las Copas del Mundo por 24 años, tanto como espectadora como periodista deportiva, puedo afirmar sin temor que este es el mejor torneo de este tipo que he presenciado en mi vida.
Las emociones que nos permitieron vivir selecciones como la anfitriona o como la subcampeona Croacia serán muy difíciles de superar pero, más allá de ello, fue una Copa del Mundo muy interesante desde lo futbolístico y hasta en lo tecnológico.
Sin duda alguna, Rusia 2018 será recordado como el Mundial del VAR, que debutó en las Copas del Mundo con la intención de quedarse y de facilitarle el trabajo a los árbitros, pues suele solucionar las polémicas que antes empañaban este deporte.
Y eso se evidenció en las estadísticas de la FIFA al respecto, pues el acierto arbitral llegó al 99,2%. Además, el videoarbitraje, que se usó en más de 400 ocasiones, no sólo hizo que se corrigieran 16 decisiones erróneas, sino que influyó en hecho de que 73 de los 169 goles de este torneo fueron a balón parado, 23 de ellos de penalti.
En lo que se refiere a las selecciones, se destacan las historias de la campeona Francia que, en medio de su crisol cultural, encontró la eficacia para coronarse invicta, o la de Croacia, que jugó la mejor Copa del Mundo de su historia. Bélgica también tuvo un Mundial memorable, logrando un histórico tercer lugar.
Pero si fue el Mundial de ensueño para Europa, con la excepción de la eliminación de Alemania en la primera fase, América tuvo una Copa del Mundo para olvidar, después de que Francia dejara en el camino a Argentina y Uruguay, Bélgica hiciera lo mismo con Brasil y de que México y Colombia sólo llegaron a los octavos de final. Además, Perú, Panamá y Costa Rica ni siquiera superaron la fase de grupos.
Por otra parte, si Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y Neymar quisieran que los días que pasaron en Rusia 2018 se borraran de su memoria, Luka Modric, Balón de Oro, Kylan Mbappé, mejor joven, o Benjamin Pavard, la revelación de la zaga francesa, nunca olvidarán todo lo que consiguieron en esta Copa del Mundo, en especial los galos, quienes lograron un estatus de súper estrellas.
En síntesis, Rusia 2018 fue el Mundial del VAR, de las selecciones luchadoras y de las estrellas emergentes, por lo que lo sucedido en esta Copa del Mundo marcará el futuro del fútbol para siempre.